Mostrando entradas con la etiqueta DIGNIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIGNIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

CARTA PASTORAL DE NUESTROS HERMANOS VENEZOLANOS

Caracas, 20 de Febrero de 2014
 

Presbiterio Central 
de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela 
 
C A R T A   P A S T O R A L 
A NUESTRAS HERMANAS, A NUESTROS HERMANOS DE LA TIERRA DE GRACIA 

Venezuela ha sido conocida, es conocida y aspiramos que siga siendo conocida como Tierra de Gracia. La mano del Creador bendijo esta porción del planeta con todo lo que una nación pudiera desear. Es por ello que sus mujeres, sus hombres y sus niñas y niños, como administradores de la patria, estamos en la obligación de velar por la integridad de sus suelos, de sus cielos, de sus aguas, de sus verdes, de sus animales y de cada uno de los seres humanos que conviven en ella, es decir, de nuestras hermanas y hermanos. 

Por esta causa, el Presbiterio Central de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela, reunida en su XXXIV Consejo, los días 14,15 y 16 de febrero pasado, en los Valles del Tuy, y en consideración a los preocupantes hechos acaecidos desde el 12 de febrero, nos dirigimos a nuestras hermanas y hermanos de la patria de Bolívar. Lo que nos anima es hacer nuestro modesto aporte por la paz y el entendimiento entre los que vivimos en Venezuela, y lo primero que queremos decir con todas nuestras fuerzas es –citando las palabras de Jesús en el Evangelio- que “todo reino dividido contra sí mismo quedará asolado; y una casa dividida contra sí misma se derrumbará” (Lc.11:17b). Todos quienes habitamos en la Tierra de Gracia somos viajeros de la misma embarcación. Si el barco se hunde naufragaremos todos con ella. 

¡Hasta cuando tanto insulto e infamia! ¡Hasta cuando tanta mezquindad! ¡Hasta cuando tanto cálculo político! ¡Hasta cuando tanta maniobra! 

No se podrá construir una nación de hermanas y hermanos con la mentira, la descalificación, y mucho menos con la violencia y la muerte. La violencia y la muerte solo acarrea más violencia y más muerte. En ninguna manera debemos llegar a convencernos de que los muertos constituyen el mal necesario y el daño colateral irremediable para llegar al país que pensamos. Neguémonos rotundamente a claudicar ante la cuestionable lógica de que “el fin justifica los medios”, ya que, como muy bien lo expresara el profeta de los derechos civiles norteamericano Martin Luther King Jr. “Los medios destructivos no pueden conducir a un fin constructivo, porque los medios representan el ideal en acción y ya llevan el fin en embrión. Los medios inmorales no pueden conducir a fines morales, pues los fines preexisten en los medios”. Nunca se logrará paz verdadera partiendo de la aniquilación moral de quien adversa nuestra percepción del deber ser. Solo sería una especie de “pax romana”. Una paz de vencedores y vencidos. Una falsa paz, en cuyo interior se esconderá la podredumbre de una gangrena que no cesará de carcomer a la sociedad toda. 

Como Iglesia hacemos votos por una paz verdadera y duradera. La paz en la que todos ganamos. La paz que es fruto de la justicia, de la reflexión, del consenso honesto y sin armas ocultas. Por lo tanto, amonestamos a nuestros connacionales a que nos cuidemos de hundirnos en una absurda confrontación fratricida que a nadie beneficia. 

Para nosotros, Iglesia de Cristo, la compleja problemática política del país, al igual que en el resto del mundo, tiene como base estructural no únicamente los consabidos elementos socioeconómicos profusamente considerados y estudiados por los científicos sociales; sino que, aún a mayor profundidad, subyace el componente “espiritual” que hace que el ser humano sea como es: por un lado somos “imagen y semejanza de Dios”, y por tanto, seres creadores y creativos, seres morales y con voluntad, seres espirituales y con vocación hacia la trascendencia. Pero, al mismo tiempo, y no obstante toda esa hermosura, somos capaces de grandes y terribles bajezas. Radica en nosotros la maldad, el egoísmo, la avaricia, la envidia, el odio, el rencor, la venganza, y tantas otras miserias, que ni la tecnificada e ilustrada humanidad contemporánea puede erradicar. 

En Venezuela es el tiempo de asumir un discurso y unas acciones genuinamente conciliadoras, a partir del reconocimiento del otro, que piensa diferente. Sin este proceder será prácticamente imposible una salida pacífica. Animamos a la dirigencia política de los sectores en pugna a que entiendan definitivamente que, además de sus agentes activamente e interesadamente comprometidos con su causa partidista y sus intereses particulares, existen ingentes masas de población que se ubican en distintos posicionamientos en cuanto a la coyuntura actual, y que en ninguna manera desean el descalabro de la nación. Los líderes políticos y sociales del momento tienen que aprender a respetar y reconocer la voluntad de paz y sosiego que demanda la mayoría del pueblo venezolano, cansado ya del lenguaje y las actuaciones de confrontación permanente. 

Exhortamos a todos los actores políticos a mantenerse dentro del marco de la Constitución. La violencia, como recurso para dirimir las diferencias, terminará escapando de las manos de quienes la propician, y acabará engullendo a quienes la originaron. Con la violencia se pudiera obtener un triunfo momentáneo, pero no producirá una paz duradera, como ha quedado demostrado a través de la historia de la humanidad. 

Exhortamos a cuantos hacen labor comunicacional, de manera primordial a las grandes empresas de radio, televisión, prensa escrita y prensa digital; pero sin olvidar a quienes transmiten de forma espontánea a través de las novísimas redes sociales, a que hagan honor a la información veraz y responsable; lo más objetiva posible. Les recordamos que es un delito contra la justicia divina divulgar la mentira, retorcer y manipular los hechos, difamar al prójimo, promover el odio y la venganza, esconder la verdad malintencionadamente. 

Exhortamos al gran empresariado del país a que trabaje por un verdadero bienestar colectivo y no únicamente por sus ganancias, muchas veces desmedidas. A final de cuentas, el bienestar del pueblo que requiere de bienes de consumo y de servicios representa también el progreso empresarial. En ese mismo orden de ideas, requerimos al gobierno nacional a aplicar medidas económicas, serias y pertinentes, que estimulen el llamado aparato productivo nacional y que conduzcan sin equívocos a la estabilidad macroeconómica, pero también a la economía doméstica del ciudadano de a pie. En resumen, exhortamos al sector público y al sector privado a sensibilizarse con las necesidades reales de un pueblo agotado de vejámenes. Cada uno desde su responsabilidad. 

Reconocemos los denodados esfuerzos del gobierno nacional por una distribución más equitativa de la riqueza nacional, que ha permitido en buena medida la visibilización y dignificación de vastos sectores de la sociedad venezolana, en el pasado profundamente desasistida. Sus resultados son igualmente reconocidos por organismos mundiales, que dan cuenta de los logros sociales que el Estado venezolano ha desarrollado a lo largo de varios años. Sin embargo, igualmente exhortamos a los poderes del Estado a una profunda autocrítica y a efectuar correctivos de manera concreta y visible contra los vicios instalados en su interior. 

Nuestra tradición cristiana reformada ha señalado, por siglos, la tentación permanente a la que está sometida cualquier instancia en el ejercicio de gobierno, de apelar al abuso de poder, ya sea abierta o solapadamente, atentando contra el derecho ciudadano. Todo habitante de cualquier nación del mundo aspira a contar con un Estado eficiente y pulcro, que atienda a todas sus necesidades. 

En el contexto geopolítico mundial somos un país privilegiado. En las entrañas de la patria yacen riquezas minerales y energéticas. Contamos con importantes reservas acuíferas y potencialidad agrícola. Somos una nación estratégicamente ubicada en el continente americano. Pero, como no es ningún secreto, nuestra riqueza superior está en el pueblo que la habita. ¡Que maravilloso sería que cada venezolano y cada venezolana nos viéramos como verdaderos hermanos! ¡Que maravilloso sería que marcháramos hacia un legítimo objetivo común, construido entre todos! 

Como cristianos, invitamos a nuestros compatriotas a que dirijan su mirada y busquen la orientación de la Palabra de vida de Jesús. Una Palabra que no es solamente para regocijarnos en su belleza, sino que es para ponerla por obra. Él nos dice, una y otra vez: “Y éste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando.” (Jn.15:12-14) 

Un texto muy antiguo, tomado de la Biblia, dice así: “Bienaventurada la nación cuyo Dios es el Señor” (Sal.33:12a) Queremos que esa bienaventuranza sea también para nuestra patria ¡Que Dios bendiga a Venezuela, Tierra de Gracia! 

Por la Junta Directiva

Pbra. Berla Andrade de Vargas Rvda. María Jiménez de Ramírez
 Moderadora Secretaria Ejecutiva


Pbra. Catalina Charris Morales M.L. Osdalys Francia de Miranda
 Secretaria de Finanzas Vocal

Delegadas y delegados al XXXIV Consejo Presbiteral del Presbiterio Central de la Iglesia
Presbiteriana de Venezuela:
Firmas en Depósito.

sábado, 15 de junio de 2013

No sigas la "ruta del becerro".

La Ruta del becerro


Un día, por el bosque primitivo
Caminaba un becerro a su destino
Trazando un sendero torcido
Como lo hace todo perdido.

Trescientos años han pasado
Y el becerro habrá expirado
Pero aun el sendero ha quedado
Dejando un mensaje grabado.

Al día siguiente lo recorrió
Un perro extraviado que lo usó

Luego pasó un buen día
Inteligente, una oveja guía
Con el rebaño que conducía
Siguiéndola como correspondía

viernes, 9 de noviembre de 2012

"Sin acompañamiento" Poema

Del drama de los niños que abandonan sus hogares
Por: Verónica Lozada

Once pesos en el puño
once años sobre su humanidad
una huida apresurada
sin ninguna reflexión,
¿qué importa cómo se vea el futuro?

¡Miedo animal!
terror de repetir la experiencia
impulsa su huida sigilosa
¡No quiero volver a vivir esto!

domingo, 14 de octubre de 2012

Las mujeres en la reforma protestante del siglo XVI y su importancia para la iglesia de hoy


Amparo Lerín Cruz*
Conferencia expuesta el 5 de septiembre de 2009,
Presbiterio del Estado de México,
Santa Ana Tlapaltitlán, Edo. Mex.

A mis hermanas 

Pasé un largo tiempo en la oscuridad de la hipocresía. 
Solamente Dios pudo hacerme ver mi condición y
 conducirme a la luz verdadera.
MARIE DENTIÈRE

martes, 2 de octubre de 2012

¡Gracias por hacerme sentir una cucaracha!


Por Joed Pérez en (2 Samuel 16:5-13).

Papito Dios, hoy he decidido conversar contigo por escrito, aunque la mayoría de mis oraciones son habladas, pero en esta ocasión quiero conservar esta nota en un lugar privado para cuando necesite recordar lo que en ella te digo.

Claro que tú ya sabes lo que te voy a decir, por supuesto, tú sabes todas las cosas antes que te las digamos, pero eso no es motivo para no orar, pues lo que tú esperas de nosotros es intimidad, es estar en tu presencia, es dejar que nuestro corazón se abra de par en par y tú poder limpiarlo.

¿Sabes? La forma en que ese sujeto me trató me dejó bien herido. ¿Qué se ha creído ese prepotente? ¿Acaso piensa que es la gran cosa?

Y con qué altanería que habla. Y lo mira a uno como si uno fuera la suciedad de un perro.

De verdad que da ganas de partirle un palo en la cabeza. O de pedirte que mandes fuego del cielo y lo quemes, y que mientras se consume le hables con tu voz bien potente y le digas: “Eso es para que aprendas a no meterte con mis hijos, abusador”.

Pero sí, sí, ya lo sé. Tú no vas a mandar fuego del cielo para consumir a nadie, puesto que yo soy un cristiano lleno de amor, que sabe perdonar y bendecir a los que le hacen mal.

Ya sé que no tengo una religión para oprimir y hacer volar en pedacitos a los que no piensan como yo. Que el Espíritu Santo que has puesto en mí no es ni para hacer terrorismo ni proselitismo, sino para amar y servir.

Es por eso Papito Dios que hoy te doy gracias por siete cosas que ese hombre, que me hizo sentir como una cucaracha, forjó en mí.

Primero, que probara lo que le hago sentir a la gente cuando me las doy de importante y pisoteo los sentimientos de los demás.

Este golpe me hizo aterrizar y darme cuenta que no soy más que nadie, que no importa mi raza, mi dinero, mi preparación académica, mi presencia física o mi posición social y laboral, soy un ser humano como todos los demás y debo respetar a cada persona.

Segundo, me enseñó que aunque no soy más que nadie debo hacerme respetar y no permitir que se me pisotee, una cosa es ser humilde y otra ser tonto, por eso debí poner en su lugar a este ofensor.

Tercero, aprendí que me has dado dominio propio, por eso no insulté ni di golpes, sólo puse los puntos sobre las íes con toda calma y decencia.

Cuarto, le di un buen testimonio a esta persona, mi ejemplo fue más poderoso que miles de sermones.

Quinto, pude ejercitar el perdón y limpiar mi corazón de toda raíz de amargura.

Sexto, me has hecho valorarme ante los demás, pues aunque no debo ser orgulloso, tampoco debo despreciar los dones y talentos que me has dado, los cuales no son para presumir, sino para servir y para darte la gloria a ti.

Y séptimo, porque sigues perfeccionándome.

martes, 4 de septiembre de 2012

¿Guerra de textos o más bien guerra de sexos?


Opinión: Biblia 02/09/2012
Por: Juan María Tellería Larrañaga

No hay varón ni mujer: porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. (Gálatas 3, 28 RVR60)

Lo digo tal como lo siento: hay conversaciones con ciertos creyentes que me deprimen hasta lo más profundo. Y no suelen ser precisamente aquellas en que las personas cuentan sus problemas o sus desgracias, que por lo general tienen el efecto de suscitar en mí un deseo inmediato de mostrar el consuelo del Evangelio de Cristo, del que todos sin excepción estamos tan necesitados. Son más bien otras de distinto tenor, de otro calibre, como la que hace no mucho mantuve con cierta persona a la que no veía desde hacía años, y que me dijo con toda rotundidad que ya no asistía a los servicios de su iglesia… ¡porque ahora tenían una pastora y a partir de ahí habían comenzado las mujeres de la congregación a predicar y enseñar en público!, algo que, según su opinión, era diametralmente opuesto a la Palabra de Dios.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Según esto, ¿por qué sólo la mujer es concebida como "ayuda idónea"?


Por Héctor Benjamín Olea Cordero, el El Domingo, 26 de agosto de 2012 a la(s) 13:47 ·
¿Por qué sólo la mujer es concebida como “ayuda idónea”?

Héctor B. Olea C.

La idea de que la mujer es “ayuda idónea” de su marido (en sentido general respecto del varón) ha sido muy popular en la tradición cristiana en general, como herencia de la antropología hebrea reflejada en Génesis 2.4-25.

Pero, ¿cuál es el sentido de la expresión hebrea que se traduce “ayuda idónea” y su trasfondo cultural? La expresión hebrea que se ha traducido “ayuda idónea” (y que en toda la Biblia sólo se la encuentra en Génesis 2.18, 20), “ezer kenegdó”, literalmente significa “ayuda, auxilio, apoyo semejante, correspondiente y conforme al varón”, “parecido a él”, “de la misma naturaleza que él”. Dicha expresión señala a la mujer como un ser creado parecido al varón con el fin de ser su ideal complemento. Lógicamente, detrás de este concepto está el carácter patriarcal de la cultura hebrea (y las de los pueblos circunvecinos) que veía a la mujer como inferior al varón. En este contexto general surgieron los textos bíblicos.

lunes, 6 de febrero de 2012

SOY MUJER, RAZÓN SUFICIENTE PARA NO VOTAR POR VÁZQUEZ MOTA

Antes de exponer mi argumento quiero aclarar que no pretendo erigirme en la voz de nadie. Mi escrito obedece a mi conciencia, a mi razón, a mis principios, a mi libertad, a mis derechos, pero ante todo, a mi responsabilidad ciudadana como fuente de mi acto libre y responsable. Me apego en esto a la legalidad, pero encima de ello, a la moral y a la ética. Callarse ante el mal es el peor de los crímenes, así lo asumo y por eso, aquí advierto. No pertenezco a ningún partido político; tampoco soy escritora profesional para quienes quieran descalificarme por los errores que puedan encontrar en mi exposición de ideas; nadie me ha pedido mi opinión, es mi prerrogativa ciudadana expresarme y alertar a otras mujeres para que no se dejen encantar con el canto de las sirenas; soy una voz ciudadana, harta de un cínico sistema destructor, desprovisto de todo escrúpulo para despojar al hombre y la mujer de bien, que lo único que pretenden es vivir[1] una vida tranquila; pero no sólo destruyen, lo peor es que lo hacen con nuestros impuestos, nos destruyen con nuestro propio dinero. Basta de esto, basta de tanta inmoral simulación, Josefina Vásquez Mota es sustentadora y autora intelectual y material de estos crímenes, aquí lo detallo.
1. RAZÓN ÚNICA. Porque soy mujer y como tal, ella no me representa.
Josefina Vásquez Mota es una de las mujeres cómplices del presente estado de cosas del Estado mexicano. Como cómplice entusiasta activa y directa de hombres corruptos, juntos han venido hilvanando una malla opresora contra la mujer mexicana y todos los gobernados, materializada en las conductas que a continuación señalo de forma enunciativa pero no exhaustiva:
Josefina Vásquez Mota con los hombres del PRIANISMO han urdido injusticia, inequidad, iniquidad, impunidad, relaciones desiguales, negación del Derecho al conocimiento, negación a una vida libre de violencia, padecimiento de violencia institucional, saqueo, obstaculización de oportunidades políticas, obstaculización de desarrollo armónico, terrorismo de Estado, bombardeo generacional de mentiras, desvergüenza, cinismo, atropello, latrocinio, aprobación de leyes que atentan contra mi vida y la de mis generaciones, hipocresía, privilegios a poderosos, falsedad, insulto a la inteligencia, picoteo al bolsillo, empobrecimiento gradual, sostenimiento de un sistema perverso y execrable que atenta contra toda noción de humanidad y entroniza un utilitarismo que destruye al individuo en su esencia, despojamiento de los más pobres, criminalización de las mentes disidentes, asesinatos a periodistas, sospechosos atentados a activistas y defensores de DDHH y de cualquier otro bien tutelable, indiferencia ante la miseria de millones, indiferencia ante el saqueo por transnacionales, indiferencia ante tanta desigualdad, desvío de recursos de programas sociales para miserables campañas políticas; dictado de leyes injustas, prescripción de tiranía para apartar del juicio a los pobres y para quitar el derecho a los afligidos, despojo a las viudas, robo a los huérfanos, ausencia de ética para conducirse con verdad, con justicia y con amor por sus connacionales; fabricantes de toda suerte de mañas para asirse del poder para servirse y no para servir; cabilderos de intereses ajenos al interés nacional; traidores de la matria-patria e innumerables perversidades más.
Hechos ampliamente documentados que fundamentan mi argumento anterior.
1.    Como Sria. Desarrollo Social aumentó el # de pobres. Se sirvió de ellos pero no les sirvió. Ampliamente señalada de desvío de fondos para la campaña de Calderón[2]. ¿Si tomó dinero destinado a los más pobres para beneficiar a su candidato, se le puede confiar la administración de toda una nación?
2.     Pieza clave del fraude electoral contra la voluntad de mexicanos, junto con Camilo Mouriño. Llamada de Ugalde[3], declaraciones de Espino ex presidente del PAN ¿si conspiró contra la voluntad popular en 2006, acasó no lo hará ahora?
3.  Como Sria. De Educación pagó cuotas de poder poniendo al yerno de Elba Esther como subsecretario de Educación Fernando González Sánchez, señalado delincuente[4], y otros[5]. La OCDE da cuenta del abismo al que condujo la educación nacional durante su gestión[6].
4.     Diputada ausente, desempeño vergonzoso[7].
5.     Espino, expresidente del PAN la acusa de ser OPERADORA de intereses oscuros, experta en cabildear y pactar con mafias, junto con Camilo Mouriño[8]. Ley Televisa entre otras inmundas negociaciones. Ambiciosa de poder, vende su alma al diablo, ¿no venderá al país también?
6.     Josefina es un producto, no un proyecto. Producto chatarra con marketing de género, pero detrás de su carrera política no hay nada que sustente una genuina preocupación por la condición de la mujer mexicana. Más bien, todo lo contrario. Sierva de opresores de la mujer y encomendera de aberrantes tareas. Perpetuadora de un sistema maquiavélico, regaló 84 IPADs a obispos católicos[9], ¿no son estos quienes están empeñados en obstaculizar a la mujer mexicana y perpetuar el oscurantismo? Ya la imagino siguiendo instrucciones del clero católico contra las mujeres y sus hijos menores, ¿Qué no escuchó esta señora sobre la asquerosa plaga de pederastia entre estos engañadores? ¿Y su deber de respetar el Estado laico?
7.     Se dice señora de la casa para atraer simpatías de las verdaderas amas de casa, pero ésta lo hace con dinero del pueblo y no tiene ni idea de cómo le hacen millones de mujeres para jefaturar sus hogares con salarios de hambre y sin noción de bienestar social, desconoce la canasta básica. Con aretes de 40mil pesos en promedio, y modelitos exclusivos de miles de pesos, ¿tendrá sensibilidad para la mujer mexicana promedio? Ya ni mencionemos a las que se encuentran en pobreza extrema. Cómo presidenta sería la peor enemiga de las mujeres mexicanas.
8.  Asesorada por Antonio Solá[10], el español detrás de Felipe Calderón hace seis años y maquinador de la guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador en la que bombardeó al país con la mentira del “peligro para México”, que al final ha resultado el propio Calderón.
9.  Promete seguir “estrategia” de Calderón, en su discurso como virtual candidata a la presidencia de la república por el PAN. Sentencia que votar por el PAN es votar por más seguridad, que le pregunte a las miles de víctimas, autoexiliados, e inmigrantes ilegales a USA.  Criticándola, Creel dijo: --si el candidato del PAN, sea quien fuere, ofrece continuar con la misma estrategia de seguridad del Presidente Calderón será su fin electoralmente hablando. Por lo oído, seguirá una política de oídos sordos a la población. Ni imaginar entonces, la continuación del bunker presidencial y la perpetuación del inalcanzable presidente rodeado de su sequito de protectores, clásico de las tiranías. Josefina representa el Estado ausente a quien no le interesa la suerte de las incontables "NORMA ANDRADE". Representa el Estado insensible que desoyó el clamor de las victimas que se reunieron con él en Chapultepec, un Estado frío, represor y asesino. ¿Seguro te infunde confianza?
10.  Incoherencia mental[11]. Cualquier mujer en México, ama de casa, empleada, profesionista, de cualquier clase social, etc. Puede identificar claramente los problemas que le están aquejando como persona y tiene la noción de soluciones prácticas. Sin descartar que éstas sean las mejores o no, es inaceptable que una mujer que se presenta como potencial candidata a la presidencia de la republica no pueda ni articular una idea clara al respecto. ¿Qué le esperaría al país con una presidenta que se le extravíen las ideas?
 En conclusión, si eres mujer mexicana, preocupada por tu familia y únicamente te has informado de lo que dice Televisa y TVAzteca, seguramente no tienes idea de todo esto. Pero es urgente que reflexiones en el futuro de esta nación y tus siguientes generaciones. Haz pacto con la verdad y la justicia y rompe toda lealtad a la maldición de engaño generacional, Ni un voto al PAN. México merece vivir.




[1] Thoreau, Henry David. “…vine a este mundo no propiamente a convertirlo en un buen sitio para vivir, sino a vivir en él…”
[11] Entrevista con Pablo Hiriart y Ana Paula Ordorica

sábado, 4 de febrero de 2012

SOY NORMA ANDRADE, CULPO AL ESTADO MEXICANO POR OMISION


El 3 de febrero del presente año, Norma Andrade activista contra feminicidios en Ciudad Juárez y fundadora de la Organización “NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA” fue atacada a las puertas de su domicilio. Este ha sido el segundo ataque en menos de dos meses, el primero el 12 de diciembre de 2011 fue etiquetado como intento de robo por la autoridad. Primero balas, ahora puñaladas. La misma intención, eliminarla.
¿Cómo surge el activismo de Norma Andrade?
En febrero del 2001 su hija Lilia Alejandra García Andrade es asesinada. Norma Andrade empieza su dolorosa búsqueda y es colocada en la carrera de activista luchando por desterrar los monstruos detrás de esos crímenes irracionales.  
          Andrade tiene hoy más de 10 años de una infructuosa lucha contra los feminicidios en su ciudad natal. Nada, ni siquiera un rasguño ha logrado dar a la cerrada malla de complicidades que cubren esta aberrante red de maldad.
¿Por qué en el Distrito Federal?
Después del primer intento de acallarla por homicidio, Norma Andrade fue trasladada al Distrito Federal como medida de protección a su vida y la de su familia.
          Los asesinos están empeñados en eliminarla. El poder superior ha determinado que viva. Ahí está, delicada aún, pero viva.

¿Y el Estado mexicano? ¿Por qué es culpado en caso Norma Andrade?
El deber ser del Estado, implica brindar seguridad a sus gobernados. En ese tema, hay un hacer y un NO hacer que se reclaman.
          En palabras de su propia hija, Malú García, -los responsables de este nuevo ataque sigue siendo el gobierno federal y estatal de Chihuahua, ya que nunca se les han brindado medidas de seguridad. “El Gobierno Federal ha hecho una tremenda omisión”, sentencia. http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2012/02/03&id=40e1cd783abdad3a965555b3362745f0
        El conjunto de instituciones orientadas a procurar la protección y defensa del gobernado, suman un total de presupuesto para este 2012 superior a los 131mil millones de pesos, alrededor de 10,250 millones de dólares (Ley de ingresos 2012), la pregunta es: ¿Con todos esos recursos disponibles no puede protegerse a una mujer que lo único que demanda es justicia para su hija asesinada impunemente en un Estado que le ha fallado peligrosamente no sólo a los más vulnerables?
          Norma Andrade somos todas las mujeres de esta nación, como todas somos un cachito de Lydia Cacho, activista cuyo atacante sigue impune y gozando de libertad, como los atacantes de Norma. ¿Hasta cuándo Estado mexicano te dolerán tus mujeres?